Básicos Iot

Cursos marcadas con "Básicos Iot"

El diplomado “Internet de las Cosas” esta enfocado en proporcionar una visión detallada sobre el desarrollo de aplicaciones del Internet de las Cosas. 

El plan educativo es en línea con profesor a distancia. Contiene los aspectos teóricos más relevantes del Internet de las Cosas, las herramientas de software y hardware necesarias para su desarrollo, en conjunción con los aspectos prácticos más versátiles de las competencias relacionadas con redes, servidores, protocolos de comunicación, micro-controladores, sensores, sus aplicaciones e integraciones.


Alcances:

Objetivo en general

Formar un concepto firme de qué es el Internet de las Cosas y un criterio sobre sus aplicaciones a través de la realización de proyectos funcionales que integren sistemas de tecnologías de la Información.

Objetivos específicos:

  •     Conocer los fundamentos teóricos del Internet de las Cosas
  •     Identificar las distintas disciplinas que conforman el Internet de las Cosas
  •     Identificar los componentes funcionales del Internet de las Cosas
  •     Identificar el paradigma de las aplicaciones del Internet de las Cosas en el contexto de la Industria 4.0
  •     Formar una visión del panorama de protocolos, estándares, software y hardware relacionados con el Internet de las Cosas
  •     Desarrollar las habilidades teóricas y prácticas para comprender los bloques de construcción del Internet de las Cosas, como es el manejo de lenguajes de programación, cómputo físico e integración de servicios.
  •     Desarrollar una serie de prototipos funcionales del Internet de las Cosas.

Información detallada: diplomado-iot

En este taller aprenderás a usar el lector de tarjetas RFID y reportar la información obtenida por Internet. Este taller funciona para Photon y NodeMCU-Arduino y se comunica con un panel de control por Internet hecho en NodeMCU, podrás monitorizar los datos obtenidos através de MQTT para NodeMCU y Arduino.y a través de la nube Particle para el Photon.

MAS INFORMACIÓN


Categoría: Sensórica
Alcances:

El proyecto surge a partir de una necesidad que deseaba una persona que se dedica a la fabricación de muebles en una fabrica relativamente grande me contacto para lograr que la una de sus máquinas pueda ejecutar tres tareas

1.- Monitorear el número de tablas que se cortan en una jornada de trabajo

2.- Monitorear los tiempos muertos o productividad cero

3.- Notificar al cliente por medio de la aplicación de Telegram cuando los trabajadores están en su hora de comida o en cuando la máquina haya detenido su productividad.

El proyecto resuelve la problemática de baja productividad, ahora el cliente sabe en qué momento los trabajadores no se están desempeñando en dicha actividad y el se puede poner en contacto para saber que anomalías pudieran estar presentes y que les impidan realizar sus actividades correspondientes.


Alcances: