Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
G |
---|
GPUGraphics Processing Unit ó Unidad de Procesamiento Gráfico, es un procesador especializado diseñado para acelerar el rendering de imágenes, videos y animaciones. Las GPUs están optimizadas para realizar cálculos matemáticos y operaciones en paralelo a gran escala, lo que las hace ideales para:
En el ámbito de IoT, las GPUs pueden utilizarse en dispositivos que requieren procesamiento intensivo de datos, como cámaras inteligentes, sistemas de reconocimiento facial o análisis en tiempo real, permitiendo operaciones complejas sin sobrecargar la CPU principal. | |
Gemelos Digitales en IoTCreación de réplicas digitales de dispositivos o sistemas físicos que pueden ser usados para la simulación y análisis, mejorando la planificación y mantenimiento en IoT. | |
GitEs un sistema de control de versiones distribuido y de código abierto, creado por Linus Torvalds en 2005. Está diseñado para manejar proyectos de programación de cualquier tamaño de manera rápida y eficiente. Git permite a múltiples desarrolladores trabajar en un mismo proyecto de manera simultánea, manteniendo un historial completo de los cambios realizados en el código fuente. Es una herramienta fundamental en el desarrollo de software moderno y es ampliamente utilizada en proyectos de Internet de las Cosas (IoT), sistemas embebidos y desarrollo colaborativo. Características principales:
| |
GitHubEs una plataforma de desarrollo colaborativo para alojar proyectos de software utilizando el sistema de control de versiones Git. Lanzada en 2008, GitHub se ha convertido en uno de los repositorios de código más grandes y populares del mundo, facilitando la colaboración entre desarrolladores, la gestión de código fuente y el seguimiento de proyectos de software, tanto de código abierto como privados. Características principales:
| |
GoLenguaje creado por Google que combina eficiencia de ejecución, sintaxis concisa y capacidades de concurrencia robustas. En IoT, se utiliza para escribir software de servidores que pueden manejar múltiples conexiones de dispositivos de manera eficiente. | |
Google Cloud IoT CoreServicio completamente gestionado que permite conectar, gestionar y ingerir datos de millones de dispositivos IoT dispersos globalmente. Google Cloud IoT Core está integrado con otros servicios de Google Cloud para procesar y visualizar esos datos en tiempo real. Más información en: https://cloud.google.com/iot-core | |
H |
---|
HTTPProtocolo de la capa de aplicación para sistemas de información hipermedia distribuidos y colaborativos. Es la base para la comunicación de datos en la World Wide Web. | |
HardwareConjunto de componentes físicos y tangibles que conforman un sistema informático o electrónico. Incluye dispositivos internos como placas base, procesadores (CPU), memoria RAM, discos duros, tarjetas gráficas (GPU), y componentes externos o periféricos como monitores, teclados, ratones, impresoras y sensores. El hardware es esencial para el funcionamiento de cualquier dispositivo, ya que alberga los circuitos y mecanismos que ejecutan las instrucciones del software. En el contexto del Internet de las Cosas (IoT), el hardware se refiere a los dispositivos conectados, como sensores, actuadores y controladores, que interactúan con el entorno físico y recopilan o transmiten datos. | |
HeadlessModo de funcionamiento de un dispositivo sin monitor, teclado ni ratón. Características:
El modo headless permite ahorrar recursos y facilita la gestión de múltiples dispositivos de forma centralizada. | |
I |
---|
I2CI2C es un protocolo de comunicación serial síncrono que permite la comunicación entre múltiples dispositivos conectados a un bus común utilizando solo dos líneas: Características principales:
Aplicaciones en IoT:
Ventajas:
Limitaciones:
Página oficial NXP Semiconductors: https://www.nxp.com/docs/en/user-guide/UM10204.pdf | |
IBM Watson IoT PlatformPlataforma que ofrece potentes herramientas para conectar dispositivos, recopilar datos y construir aplicaciones IoT mediante el uso de la inteligencia artificial de Watson. Soporta análisis de datos en tiempo real y la integración con otros servicios de IBM. Más información en: https://www.ibm.com/cloud/watson-iot | |
IDEUn IDE (por sus siglas en inglés, Integrated Development Environment, o Entorno de Desarrollo Integrado en español) es una aplicación de software que proporciona un conjunto integral de herramientas para facilitar el desarrollo de software a los programadores. Un IDE combina en una sola interfaz funcionalidades como:
Pensando para 17 segundos
| |
IPv6 en IoTAdopción del protocolo de internet versión 6 para asegurar suficiente espacio de direcciones IP para la masiva cantidad de dispositivos IoT. | |
Inteligencia ArtificialCapacidad de un sistema o programa para imitar funciones cognitivas humanas, como el aprendizaje y la resolución de problemas, permitiendo a los dispositivos realizar tareas que normalmente requerirían intervención humana. | |
Internet de las CosasSistema global de dispositivos interconectados, que incorporan sensores, actuadores y comunicaciones para capturar, intercambiar y procesar datos con mínima intervención humana. Aplicado en áreas como hogares inteligentes, salud, transporte y ciudades inteligentes. | |
Interoperabilidad en IoTCapacidad de los sistemas y dispositivos IoT para trabajar de manera cohesiva y sin problemas a pesar de tener diferentes fabricantes o tecnologías, crucial para la funcionalidad de sistemas complejos. | |
IoT IndustrialAplicación del Internet de las Cosas al entorno industrial, donde sensores y actuadores facilitan procesos más eficientes y seguros en la fabricación y otros sectores industriales. | |
IoT en AgriculturaImplementación de tecnologías IoT en el sector agrícola para optimizar procesos como la irrigación, el uso de pesticidas, fertilizantes y medición de condiciones climáticas. | |
IoT en Ciudades InteligentesIntegración de tecnologías IoT para mejorar la gestión de recursos urbanos, desde la iluminación y el tráfico hasta los servicios de emergencia y la seguridad pública. | |
IoT en EducaciónIntegración de IoT en entornos educativos para mejorar la interacción, personalización y accesibilidad del aprendizaje, mediante dispositivos que facilitan la recopilación de datos y la experimentación interactiva. | |
IoT en EnergíaUso de dispositivos IoT para mejorar la eficiencia en la producción, distribución y consumo de energía, facilitando la transición hacia fuentes renovables y la gestión inteligente de la demanda. | |
IoT en Gestión del AguaAplicación de IoT para la gestión inteligente del agua, incluyendo la detección de fugas, la monitorización de la calidad y la optimización del uso en agricultura y procesos industriales. | |
IoT en LogísticaUso de IoT para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, desde el seguimiento en tiempo real hasta la gestión de inventarios, reduciendo costos y mejorando la entrega de servicios. | |
IoT en ManufacturaUtilización de tecnologías IoT para optimizar procesos de producción mediante la automatización y la recopilación de datos, mejorando la eficiencia, reduciendo costes y aumentando la seguridad en plantas industriales. | |
IoT en RetailIntegración de IoT en el sector minorista para mejorar la experiencia del cliente, optimizar el inventario y personalizar el marketing, a través de sensores y análisis de datos en función del comportamiento del cliente y su interacción con el producto. | |
IoT en SaludImplementación de dispositivos IoT para monitorización remota de pacientes, gestión de tratamientos y mantenimiento de registros médicos, mejorando la eficiencia y la calidad del cuidado. | |
IoT en TransporteAplicación de tecnologías IoT para optimizar el sistema de transporte mediante la monitorización del tráfico, la gestión de flotas y la integración de vehículos autónomos, mejorando la seguridad y reduciendo la congestión. | |
IoT para el Bienestar AnimalImplementación de tecnologías IoT para mejorar el bienestar y la gestión de animales en prácticas agrícolas y zoológicos, incluyendo monitoreo de salud y comportamiento. | |
IoT y Agricultura de PrecisiónUso de dispositivos IoT en la agricultura para optimizar las prácticas de cultivo basadas en datos precisos y en tiempo real sobre condiciones climáticas, calidad del suelo y salud de los cultivos. | |