Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

P

PCB

Se refiere a Placa de Circuito Impreso y es una plataforma utilizada para conectar electrónicamente componentes mediante pistas, pads y otros elementos grabados de láminas de cobre en una o varias capas de material no conductor.


PHP

Lenguaje de programación del lado del servidor que se puede utilizar para desarrollar interfaces web para interactuar con sistemas de IoT, manejar la lógica de backend y procesar datos de dispositivos IoT.


PIC32

Familia de microcontroladores de Microchip con arquitectura MIPS, ofrece altas velocidades de procesamiento y amplias capacidades de comunicación, adecuados para aplicaciones IoT multimedia y de alta velocidad de datos.


PTC ThingWorx

Plataforma IoT diseñada para construir y desplegar aplicaciones IoT a nivel empresarial. Ofrece herramientas de rápida visualización, conexión a dispositivos, capacidad de análisis y creación de aplicaciones sin necesidad de código avanzado. Más información en: https://www.ptc.com/en/products/iiot


PWM

Modulación por Ancho de Pulsos, es una técnica de control que modula la señal de salida para controlar la energía enviada a un dispositivo, utilizada en aplicaciones de control de iluminación y motores en IoT.


Particle

Plataforma IoT que ofrece hardware y software para construir dispositivos IoT conectados. Particle proporciona un ecosistema completo de desarrollo, incluyendo dispositivos con Wi-Fi, LTE y conectividad celular, además de una nube segura para la gestión de dispositivos. Más información en: https://www.particle.io/


Particle Argon

Uno de los dispositivos más avanzados de Particle, compatible con Wi-Fi y Bluetooth, basado en el Nordic nRF52840 y capaz de actuar como gateway en una red de dispositivos Particle Xenon, lo que lo hace ideal para la creación de redes de sensores inalámbricas en aplicaciones de IoT. Más información en: https://www.particle.io/ Más información en: https://store.particle.io/products/argon Más información en: https://store.particle.io/products/xenon


Particle Boron

Parte de la familia de dispositivos Particle Third Generation, el Boron ofrece conectividad LTE o 2G/3G además de Bluetooth, lo que lo hace adecuado para aplicaciones IoT en áreas donde la conectividad Wi-Fi no es viable. Más información en: https://www.particle.io/ Más información en: https://store.particle.io/products/boron


Particle Photon

Microcontrolador con conectividad Wi-Fi integrada diseñado especialmente para proyectos IoT. Basado en el chipset Broadcom BCM43362 para Wi-Fi, un STM32 ARM Cortex M3 a 120 MHz y 1MB de flash, viene con una amplia gama de pines digitales y analógicos, además de ser compatible con el Particle Cloud para gestión y despliegue de aplicaciones IoT. Más información en: https://www.particle.io/ Más información en: https://store.particle.io/products/photon


Particle Photon P0

Módulo que incluye el chipset Wi-Fi y el microcontrolador STM32 ARM Cortex M3 en un diseño compacto destinado a ser integrado directamente en placas de circuito de producción final, proporcionando una solución robusta para aplicaciones IoT a gran escala. Más información en: https://www.particle.io/ Más información en: https://store.particle.io/products/photon Más información en: https://store.particle.io/products/photon


Particle Photon P1

Similar al módulo P0 pero con 1MB de memoria flash y un diseño de módulo con antena incorporada, lo que lo hace ideal para desarrolladores que buscan una integración directa con placas de producción sin necesidad de componentes externos para conectividad. Más información en: https://www.particle.io/ Más información en: https://store.particle.io/products/photon Más información en: https://store.particle.io/products/photon


Particle Xenon

Dispositivo de bajo costo centrado en la creación de mallas de dispositivos utilizando Bluetooth Low Energy, ideal para aplicaciones IoT que requieren despliegue de sensores en grandes áreas sin la necesidad de una conexión Wi-Fi directa. Más información en: https://www.particle.io/ Más información en: https://store.particle.io/products/xenon


Privacidad de Datos en IoT

Consideraciones y estrategias para proteger la información personal recopilada por dispositivos IoT, crucial para cumplir con regulaciones globales y mantener la confianza del usuario.


Privacidad en IoT

Desafíos y soluciones relacionados con la protección de la privacidad de los usuarios en entornos IoT, incluyendo el manejo seguro de datos personales y el cumplimiento de regulaciones globales.


Protoboard

Placa de pruebas utilizada para el prototipado de circuitos electrónicos sin necesidad de soldadura. Permite insertar componentes y conectarlos de manera rápida y flexible, facilitando la experimentación y el aprendizaje en electrónica.

Características:
  • Distribución interna: Filas y columnas de orificios conectados internamente.

  • Paso entre orificios: 2.54 mm (estándar en componentes y pines).

  • Reutilizable: Permite cambiar y ajustar los componentes sin dañar el circuito.

  • Capacidad de conexiones: Varía según el tamaño (mini, mediana o grande).


Protocolo de comunicación

Conjunto de reglas y normas que definen cómo los datos se transmiten y reciben entre dispositivos en una red. En IoT, estos protocolos deben optimizar el consumo de energía y maximizar la eficiencia de la transmisión de datos.


Python

Lenguaje de alto nivel famoso por su sintaxis clara y legibilidad, que lo hace adecuado para prototipos rápidos y aplicaciones de IoT. Es soportado por varias plataformas como Raspberry Pi, y es popular en el desarrollo de back-ends para aplicaciones IoT y análisis de datos. Más información en: https://www.raspberrypi.org/


pacman

Herramienta de gestión de paquetes para distribuciones basadas en Arch.


parted

Herramienta de manipulación de particiones.


passwd

Cambia la contraseña de usuario.


ping

Envía paquetes ICMP ECHO_REQUEST a un host para probar la conectividad de red.


ps

Muestra información sobre los procesos en ejecución.


push

Operación fundamental en sistemas de control de versiones distribuidos como Git, que permite enviar y sincronizar los cambios locales de un repositorio con un repositorio remoto. Al realizar un push, los commits realizados en la copia local se transfieren al repositorio remoto, actualizando su estado y compartiendo los cambios con otros colaboradores.

Características principales:

  • Sincronización de commits:

    • El comando git push transfiere los commits desde la rama local a la rama correspondiente en el repositorio remoto.
    • Actualiza el historial de commits del repositorio remoto para reflejar los cambios realizados localmente.
  • Especificación de ramas:

    • Al hacer un push, se puede especificar la rama local y la rama remota a la que se desea enviar los cambios.
    • Si las ramas no coinciden, es posible crear una nueva rama en el repositorio remoto.

pwd

Muestra el directorio actual.



Regresar a Curso