Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
C |
---|
C/C++Lenguajes de programación de bajo nivel que ofrecen un control preciso sobre los recursos del sistema, lo que los hace ideales para el desarrollo de firmware y software de sistemas embebidos en IoT. Son ampliamente utilizados en microcontroladores y plataformas como Arduino. Más información en: https://www.arduino.cc/ | |
CPUCentral Processing Unit ó Unidad Central de Procesamiento, es el componente principal de un sistema informático responsable de interpretar y ejecutar las instrucciones de los programas. La CPU realiza operaciones aritméticas, lógicas, de control y de entrada/salida. Características principales:
En sistemas IoT, las CPUs suelen ser de bajo consumo y están integradas en microcontroladores o sistemas en chip (SoC), equilibrando el rendimiento con la eficiencia energética para tareas específicas como el control de sensores o la comunicación de datos. | |
Cable USB a MiniUSBCable utilizado para la transmisión de datos y energía entre dispositivos, especialmente en equipos más antiguos o ciertos módulos electrónicos. El conector MiniUSB fue común antes del MicroUSB, y aún se encuentra en algunos modelos de cámaras digitales, discos duros portátiles, GPS y placas de desarrollo. Características:
Usos comunes:
| |
Calidad del Aire y IoTImplementación de sensores IoT para monitorear y gestionar la calidad del aire en tiempo real, permitiendo acciones preventivas en áreas urbanas y industriales para mejorar la salud pública. | |
CapacitorEs un componente que almacena energía en un campo eléctrico, utilizado en IoT para estabilizar el voltaje y el poder, y para filtrar señales de ruido que podrían interferir con la electrónica delicada. | |
Celda SolarEs un dispositivo que convierte la luz solar directamente en electricidad por el efecto fotovoltaico, cada vez más utilizado en IoT para alimentar dispositivos en ubicaciones remotas o para hacer dispositivos IoT más sostenibles. | |
Circuito Integrado de ComunicacionesEs un tipo de microchip diseñado para facilitar la comunicación entre dispositivos en un sistema de IoT, incluyendo soporte para protocolos como Zigbee, Wi-Fi, Bluetooth o LTE. | |
Circuitos IntegradosComponentes electrónicos que combinan una gran cantidad de transistores en un solo chip para realizar funciones complejas en un espacio reducido, esenciales en la miniaturización de dispositivos IoT. | |
Cisco IoT Cloud ConnectSolución de movilidad en la nube optimizada para IoT. Ofrece gestión de dispositivos, conectividad y seguridad a escala, específicamente diseñada para operadores móviles. Más información en: https://www.cisco.com/c/en/us/solutions/internet-of-things/iot-cloud.html | |
Cloud ComputingEntrega de diferentes servicios a través de Internet, incluidos datos, almacenamiento, servidores, bases de datos y software. Permite una innovación más rápida, recursos flexibles y economías de escala. | |
Computación CuánticaTecnología emergente que utiliza los principios de la mecánica cuántica para realizar cálculos a velocidades significativamente mayores que los procesadores tradicionales, potencialmente transformadora para el procesamiento de datos en IoT. | |
Conectividad en IoTDesarrollo de soluciones para asegurar y mantener la conexión continua entre dispositivos IoT, incluyendo tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth, LTE y 5G. | |
Cristal OsciladorEs un componente electrónico que utiliza las propiedades mecánicas de resonancia de un cristal vibrante de cuarzo para crear una señal eléctrica con una frecuencia muy precisa, usado en IoT para proporcionar un reloj preciso a microcontroladores y microprocesadores. | |
Código abierto(Open Source) Es un modelo de desarrollo y distribución de software que promueve el acceso libre al código fuente de un programa. Esto permite que cualquier persona pueda ver, modificar y distribuir el software, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos entre desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La filosofía del código abierto se basa en la transparencia, la colaboración y la libertad de uso, contribuyendo al avance tecnológico y a la innovación. Características principales:
| |
catConcatena y muestra el contenido de archivos. | |
cdCambia el directorio actual. | |
chgrpCambia el grupo propietario de un archivo o directorio. | |
chkconfigGestiona scripts de inicio de sistemas basados en SysV. | |
chmodCambia los permisos de un archivo o directorio. | |
chownCambia el propietario de un archivo o directorio. | |
commitEs un concepto fundamental en los sistemas de control de versiones distribuidos como Git. Representa una instantánea de los cambios realizados en el código fuente en un momento específico. Al realizar un commit, el desarrollador guarda un conjunto de modificaciones en el repositorio, creando un punto de control que puede ser referenciado, comparado o revertido en el futuro. Cada commit incluye metadatos importantes, como el autor, la fecha y hora, y un mensaje descriptivo que explica los cambios realizados. Características principales:
Aplicaciones en desarrollo y colaboración:
| |
cpCopia archivos o directorios. | |
cronDaemon utilizado para programar la ejecución de comandos en momentos específicos. Los trabajos cron se configuran mediante el editor 'crontab', que es accesible para los usuarios y permite la programación de tareas recurrentes. | |
curlTransfiere datos desde o hacia un servidor. | |