Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  (Siguiente)
  TODAS

$

$su

Cambia de usuario en la sesión actual.


5

5G y IoT

Exploración del impacto de la tecnología 5G, que ofrece mayor velocidad y capacidad de red, en el desarrollo y la implementación de soluciones IoT, permitiendo una mayor conectividad y fiabilidad.


A

API

Conjunto de rutinas, protocolos y herramientas para construir software y aplicaciones. Actúa como un bloque de construcción, permitiendo la creación de aplicaciones de manera más eficiente.


ARM

Arquitectura de procesadores basada en el conjunto de instrucciones RISC (Reduced Instruction Set Computer), diseñada para optimizar el rendimiento y minimizar el consumo energético. Los procesadores ARM son altamente eficientes y se utilizan ampliamente en dispositivos móviles, tablets, sistemas embebidos y dispositivos IoT.

Características clave de ARM:

  • Eficiencia energética: Ideal para dispositivos alimentados por batería o que requieren bajo consumo.
  • Rendimiento adecuado: Suficiente para ejecutar sistemas operativos modernos y aplicaciones complejas en entornos embebidos.
  • Versatilidad: Soporta múltiples sistemas operativos, incluyendo Linux, Android y sistemas en tiempo real.
  • Licenciamiento abierto: ARM Holdings licencia su arquitectura a fabricantes como Qualcomm, Broadcom y Samsung, permitiendo personalizaciones y optimizaciones específicas.

En IoT, los procesadores ARM permiten crear dispositivos compactos, eficientes y capaces de ejecutar tareas avanzadas, desde el procesamiento de datos hasta la conectividad en red.


AWS IoT Core

Servicio gestionado de la nube que permite a los dispositivos conectados interactuar fácilmente con aplicaciones en la nube y otros dispositivos. AWS IoT Core soporta millones de dispositivos y billones de mensajes, y puede procesar y enrutarse de manera segura a AWS endpoints y a otros dispositivos. Más información en: https://aws.amazon.com/iot-core/


Actuador

Componente de máquina que mueve o controla un mecanismo o sistema, tomando una señal electrónica y convirtiéndola en alguna acción. Actuadores en IoT pueden ser tan simples como un motor o tan complejos como sistemas avanzados de robótica.


Actuador Lineal

Tipo de actuador que convierte la energía eléctrica en movimiento lineal; utilizado en sistemas de IoT para automatizar procesos como la apertura y cierre de válvulas.


Alibaba Cloud IoT

Parte de Alibaba Group, ofrece una plataforma de gestión de dispositivos IoT que permite a las empresas conectar, gestionar y analizar los datos de IoT a escala. Incluye integración con AI y servicios de machine learning para enriquecer las aplicaciones IoT. Más información en: https://www.alibabacloud.com/solutions/iot


Amperaje

Cantidad de corriente eléctrica que fluye a través de un circuito eléctrico, medida en amperios (A). Es una medida fundamental en electricidad que indica la cantidad de carga eléctrica que pasa por un punto del circuito por unidad de tiempo. Importancia en IoT:

  • Dimensionamiento de componentes: Conocer el amperaje es esencial para seleccionar cables, fusibles y fuentes de alimentación adecuadas que soporten la corriente sin sobrecalentarse.
  • Eficiencia energética: Gestionar el consumo de corriente es crucial en dispositivos IoT alimentados por baterías para prolongar su vida útil.
  • Seguridad eléctrica: Evita riesgos de cortocircuitos y daños en los componentes por exceso de corriente.

Comprender el amperaje ayuda a diseñar circuitos y sistemas eléctricos eficientes y seguros en proyectos de electrónica e IoT.


Amplificador Operacional

Es un circuito integrado que puede amplificar señales eléctricas muy débiles antes de que sean procesadas más adelante en un circuito, esencial en aplicaciones de IoT donde la precisión en la lectura de sensores es crucial.


Analítica Avanzada de Datos en IoT

Uso de técnicas avanzadas de análisis de datos, incluido el aprendizaje automático, para interpretar los grandes volúmenes de datos generados por dispositivos IoT.


Antena RF

Es un dispositivo necesario para transmitir y recibir señales de radiofrecuencia en sistemas de IoT que comunican inalámbricamente, fundamental para establecer conexiones de red eficientes y confiables.


Análisis Predictivo en IoT

Uso de técnicas analíticas para predecir tendencias y comportamientos futuros, permitiendo a las empresas tomar decisiones proactivas basadas en datos recogidos por dispositivos IoT.


Análisis de datos

Proceso de inspeccionar, limpiar, transformar y modelar datos con el objetivo de descubrir información útil, informar conclusiones y apoyar la toma de decisiones.


Apache HTTP Server

Servidor web HTTP de código abierto, el más utilizado en el mundo. Es altamente configurable y se utiliza para servir páginas web desde sistemas basados en Linux. Más información en: https://httpd.apache.org/


Arduino

Plataforma de prototipado electrónico de código abierto basada en hardware y software fácil de usar. Esencial para estudiantes y entusiastas de la electrónica que trabajan en proyectos de IoT y robótica. Más información en: https://www.arduino.cc/


Arduino Due

Basado en el Atmel SAM3X8E ARM Cortex-M3 CPU, el Arduino Due es una placa que ofrece un rendimiento significativamente mayor que las versiones anteriores, con 54 pines digitales de entrada/salida y 12 entradas analógicas, es ideal para proyectos IoT avanzados que requieren procesamiento rápido y múltiples conexiones. Más información en: https://www.arduino.cc/ Más información en: https://store.arduino.cc/arduino-due


Arduino IDE

Aplicación de software utilizada para programar placas Arduino y otros microcontroladores compatibles. Ofrece un editor de código y un sistema de compilación simplificado, facilitando la creación y carga de programas (sketches) a través de un puerto USB.

Características:
  • Lenguaje: Basado en C/C++ con una colección de librerías específicas para Arduino.

  • Interfaz sencilla: Diseñada para ser fácil de usar, ideal para principiantes y prototipado rápido.

  • Compatibilidad: Funciona en Windows, macOS y Linux, soporta múltiples modelos de placas Arduino.

  • Compilación y carga: Incorpora el compilador y herramientas necesarias para compilar el código y transferirlo a la placa.

  • Extensibilidad: Permite añadir librerías adicionales y soportar placas de terceros mediante el gestor de tarjetas.

Documentación:

Using the Arduino Software (IDE) | Arduino Documentation


Arduino Micro

Basado en el ATmega32u4, el Arduino Micro es una versión más pequeña del Leonardo que ofrece 20 pines digitales de entrada/salida, 12 de los cuales pueden usarse como entradas analógicas y 7 como salidas PWM. Más información en: https://www.arduino.cc/ Más información en: https://store.arduino.cc/arduino-micro


Arduino Yún

Combinación de Arduino con Linux, proporciona conectividad de red y un sistema operativo que puede ejecutar scripts de Python y otros lenguajes, lo que permite desarrollar aplicaciones IoT complejas que requieren conexiones de red y procesamiento en el dispositivo. Más información en: https://www.arduino.cc/ Más información en: https://store.arduino.cc/arduino-yun-rev-2


Asociación Mexicana del Internet de las Cosas

Asociación civil sin fines de lucro que esta integrada por instituciones académicas, empresas, profesionales y estudiantes relacionados con las Tecnologías de la Información e interesados en el Internet de las Cosas (IOT por sus siglas en inglés).

Su misión es ser facilitadores de la vinculación entre el sector académico, productivo e industrial, para la generación de nuevos productos y servicios de alto valor en el Internet de la Cosas, que promuevan el desarrollo económico y productivo de las regiones en México.

Página web: https://www.asociacioniot.org


Assembly

Lenguaje de bajo nivel utilizado para la programación directa del hardware. En el contexto de IoT, se utiliza para escribir programas que requieren un control extremadamente granular del hardware, especialmente en microcontroladores y sistemas donde la eficiencia es crítica.


B

Bash

Bourne-Again SHell, es el intérprete de comandos más comúnmente utilizado en sistemas Linux. Bash es una mejora del sh original y proporciona una amplia gama de características, como scripting, redirección de entrada/salida, y manejo de tuberías.


Batería de Litio

Es una batería recargable que ofrece una alta densidad de energía y es comúnmente utilizada en dispositivos portátiles y vehículos eléctricos, crucial para alimentar dispositivos IoT que requieren alta capacidad y larga duración.


Big Data

Término que describe grandes volúmenes de datos, tanto estructurados como no estructurados, que inundan los negocios a diario. El análisis de Big Data puede ayudar a descubrir patrones, tendencias y asociaciones, especialmente en relación con el comportamiento humano y las interacciones.


Blockchain

Tecnología de contabilidad distribuida que mantiene registros de transacciones de manera segura, transparente y permanente. Utilizado en una variedad de aplicaciones más allá de su uso original en criptomonedas, como contratos inteligentes y la cadena de suministro.


Blockchain para IoT

Uso de la tecnología de cadena de bloques para asegurar y descentralizar la gestión de datos en redes IoT, proporcionando un método seguro y transparente para transacciones y comunicaciones.


Bosch IoT Suite

Solución de software para proyectos IoT, que ofrece un conjunto de microservicios basados en la nube para facilitar la implementación de aplicaciones y procesos relacionados con el IoT. Se enfoca en soluciones para smart cities, hogares inteligentes, y movilidad. Más información en: https://bosch-iot-suite.com/


C

C/C++

Lenguajes de programación de bajo nivel que ofrecen un control preciso sobre los recursos del sistema, lo que los hace ideales para el desarrollo de firmware y software de sistemas embebidos en IoT. Son ampliamente utilizados en microcontroladores y plataformas como Arduino. Más información en: https://www.arduino.cc/


CPU

Central Processing Unit ó Unidad Central de Procesamiento, es el componente principal de un sistema informático responsable de interpretar y ejecutar las instrucciones de los programas. La CPU realiza operaciones aritméticas, lógicas, de control y de entrada/salida. Características principales:

  • Velocidad de procesamiento: Medida en gigahercios (GHz), determina cuántas operaciones puede realizar por segundo.
  • Núcleos múltiples: CPUs modernas pueden tener múltiples núcleos para ejecutar varias tareas simultáneamente (procesamiento paralelo).
  • Caché interna: Memoria rápida utilizada para almacenar datos e instrucciones frecuentemente accedidas, mejorando el rendimiento.

En sistemas IoT, las CPUs suelen ser de bajo consumo y están integradas en microcontroladores o sistemas en chip (SoC), equilibrando el rendimiento con la eficiencia energética para tareas específicas como el control de sensores o la comunicación de datos.



Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  (Siguiente)
  TODAS


Regresar a Curso