ActuadoresActuadores: Interactuando con el Entorno a través del IoT

Aprende a utilizar actuadores para transformar señales eléctricas en acciones físicas dentro de proyectos IoT. Estos cursos te enseñarán a controlar dispositivos como motores, luces y otros mecanismos, permitiendo la automatización e interacción con el entorno. Descubre cómo integrar actuadores en sistemas inteligentes para lograr respuestas dinámicas y eficientes en el mundo físico, desde la robótica hasta el control de sistemas industriales.

Cursos

Actuadores

Categoría de cursosActuadores

El curso de Actuadores ofrece una visión completa de los componentes clave para la conversión de magnitudes eléctricas en acciones físicas. Los participantes explorarán los diferentes tipos de actuadores, desde los motores eléctricos de corriente alterna y corriente directa, hasta los solenoides, relevadores, indicadores LED y actuadores sonoros como bocinas y buzzers piezoeléctricos. A lo largo del curso, se analizará el funcionamiento, control y aplicaciones de cada tipo de actuador, incluyendo su integración en sistemas automatizados y conectados. Además, se discutirá la importancia del software y los datos de sensores en estos sistemas. Los participantes también adquirirán conocimientos sobre el uso de variadores de frecuencia para controlar motores de corriente alterna, así como sobre la diferencia entre relevadores mecánicos y de estado sólido. Al finalizar el curso, los participantes estarán preparados para diseñar, implementar y optimizar sistemas de actuadores electrónicos en el contexto del Internet de las Cosas, mejorando así su capacidad para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras y eficientes.

Profesor: Diego Trujillo

Taller de encendido y apagado de dispositivos IoT (Módulo Relevador y Node-RED)

Categoría de cursosActuadores

Este módulo ofrece una introducción práctica al control remoto de dispositivos IoT con minirrelevadores, Node-RED y MQTT en una Raspberry Pi 4. Su objetivo principal es la automatización y el monitoreo de dispositivos eléctricos, permitiendo encender y apagar cargas a través de una interfaz gráfica en Node-RED y mediante comandos MQTT.

A lo largo de las sesiones, se explican los pasos para ensamblar el circuito con un minirrelevador, programar flujos en Node-RED y establecer una conexión MQTT para administrar el sistema de manera remota. Además, se detalla la configuración de la Raspberry Pi 4 como un centro de automatización IoT, gestionando la comunicación entre sensores y actuadores para optimizar la interacción de los dispositivos conectados.

Profesor: Diego Trujillo