Proyectos de la comunidad

Cursos

Préstamo de equipos con RFID

Categoría de cursosProyectos de la comunidad

En este curso, se busca desarrollar un sistema capaz de registrar el préstamo de equipos dentro de las instituciones mediante el uso de tarjetas RFID , haciendo uso de Node.js, NodeRed, MySQL y Python para dicho proceso.


Este curso fue desarrollado por:

Elizabeth Paulina Arévalo Sandoval.

Marco Antonio Hernández Magni.

Jesús Javier Flores Pérez.

GuardianGas - Dispositivo de detección y alerta de gas LP

Categoría de cursosProyectos de la comunidad

En este curso aprenderás a crear tu propio GuardianGas, un pequeño dispositivo del Internet de las Cosas que te notificará al momento de encontrar una concentración elevada en los niveles de gas LP de donde se encuentre instalado. Además de contar con un sistema de consultas con el cuál podrás saber cuántas alertas han aparecido durante su funcionamiento, un recurso bastante útil ya que con esto, podemos concientizar sobre el estado de nuestra instalación. Además de que con las alertas inmediatas en nuestro teléfono, se puede tomar una acción preventiva al encontrar una fuga.

I:P Emotional Brain

Categoría de cursosProyectos de la comunidad

I:P Emotinal Brain tiene como objetivo principal mejorar el área común de las personas, adptando el ambiente que se encuentran, para mejorar el estado de animo de las personas y mejorar su productividad

Control Interactivo Vehicular

Categoría de cursosProyectos de la comunidad

Descripción

Este proyecto consiste en la automatización de un control de acceso vehicular, basado en un sistema de detección de placas vehiculares mediante el uso de microcontroladores y la aplicación de tecnologías del internet de las cosas (IOT).

Aplicaciones

Control de entradas y salidas de vehículos de uso oficial de la universidad. Estacionamientos universitarios de diferentes unidades académicas. Empresas, organismos y asociaciones.

Objetivo General

Incrementar el control de estacionamiento en el acceso y salida de los vehículos a través de la autorización y no autorización por parte del usuario. Reducir la inseguridad de robo dentro de la universidad autónoma del Estado de Morelos.

Objetivos especificos

  • Mayor seguridad dentro de la universidad mediante el control de accesos vehicular.
  • Automatización de un sistema de accesos.

Justificación

Actualmente en distintas organizaciones a pesar de un equipo de vigilancia (recurso humano y tecnológico) y brindar espacios de estacionamientos para el uso exclusivo del personal, sigue habiendo mucha inseguridad debido a que se ha sustraído vehículos sin autorización del propietario. El uso de nuevas tecnologías de IoT permitirá tener al usuario un control y notificación de entrada y salida de su vehículo.


Access Agent | Control de Acceso Inteligente

Categoría de cursosProyectos de la comunidad

En la actualidad, la seguridad en el lugar de trabajo es una preocupación importante para las pequeñas empresas. Es por eso que cada vez más empresas están implementando sistemas de control de acceso para proteger sus instalaciones y recursos. Un sistema de control de acceso es una solución de seguridad diseñada para permitir el acceso solo a personas autorizadas a través de dispositivos de identificación como tarjetas de acceso, huellas dactilares o códigos de acceso. Estos sistemas pueden ayudar a prevenir el acceso no autorizado a áreas restringidas, reducir el riesgo de robos y proteger la información confidencial. En este contexto, un sistema de control de acceso para pequeñas empresas es una inversión valiosa que puede brindar tranquilidad y seguridad a los propietarios, empleados y clientes.

Access Agent es un sistema hecho como proyecto de IoT (Internet de las cosas) para un curso de CodigoIoT, el cual utiliza como protocolo de comunicacion MQTT con Mosquitto. Este cuenta con un circuito físico controlado con un programa de Arduino en un ESP32CAM (dedicado a la cámara) y un ESP8266 (dedicado a los sensores, actuadores y la comunicación entre el hardware y el sistema).

El circuito cuenta con distintos sensores para aumentar la seguridad del sitio tomando la lectura de la credencial del empleado, video en tiempo real del sujeto y sensor de proximidad para garantizar que se encuentre frente a la cámara.


Casa Domótica

Categoría de cursosProyectos de la comunidad

El proyecto surge con el propósito de diseñar un sistema domótico para el control de la iluminación en cuanto a seguridad y la climatización posteriormente. Actualmente todo tipo de espacio industrial, residencial, comercial o de recreo podrían mejorar al contar con sistemas inteligentes que los complementen, esto impactaría directamente en la seguridad de dicho entorno. 


Conforme a lo dicho anteriormente lo que se pretende es trabajar en equipo para hacer un modelo de casa con un sistema de seguridad con luces que detecten inmediatamente a los intrusos y así posteriormente irle adaptando más servicios domóticos.

Sistema de captación de agua pluvial en casa habitación

Categoría de cursosProyectos de la comunidad
Este curso tiene el objetivo de replicar y personalizar el sistema de recolección de agua pluvial en casa habitación, utilizando como base del proyecto el microcontrolador ESP32, el protocolo de comunicación MQTT, la herramienta de visualización de openHAB y diversos sensores y actuadores. 

Monitoreo de Sierra Industrial

Categoría de cursosProyectos de la comunidad

El proyecto surge a partir de una necesidad que deseaba una persona que se dedica a la fabricación de muebles en una fabrica relativamente grande me contacto para lograr que la una de sus máquinas pueda ejecutar tres tareas

1.- Monitorear el número de tablas que se cortan en una jornada de trabajo

2.- Monitorear los tiempos muertos o productividad cero

3.- Notificar al cliente por medio de la aplicación de Telegram cuando los trabajadores están en su hora de comida o en cuando la máquina haya detenido su productividad.

El proyecto resuelve la problemática de baja productividad, ahora el cliente sabe en qué momento los trabajadores no se están desempeñando en dicha actividad y el se puede poner en contacto para saber que anomalías pudieran estar presentes y que les impidan realizar sus actividades correspondientes.


Automatización de Riego Vertical

Categoría de cursosProyectos de la comunidad

Automatizar un sistema de riego vertical que envía y recibe datos de temperatura y humedad a través del broker Mosquitto en formato JSON interpretado por funciones en NodeRED a una base de datos de MySQL para poder acceder a la información a través de Grafana y visualizar las gráficas generadas en un Dashboard de NodeRED.


Sistema de seguridad y control de servicios básicos

Categoría de cursosProyectos de la comunidad
Se desarrollará una aplicación enfocada al hogar que contendrá un sistema de vigilancia mediante cámaras que emitirá una señal a un dispositivo móvil ante una situación de robo, además contará con un registro de consumo de agua para avisar al usuario si está realizando un consumo excesivo y por último esta aplicación nos emitirá una señal en caso de que se detecte una fuga de gas dentro de la vivienda.

SmartDispenser: Pastillero Inteligente

Categoría de cursosProyectos de la comunidad

Organizador dispensador de medicamentos inteligente con sistema de monitoreo local y remoto de los índices vitales de un adulto mayor y sus tratamientos médicos, con reloj, alertas recordatorias y monitoreo climático del dispensador

Seguridad de eventos Catastróficos

Categoría de cursosProyectos de la comunidad

Sistema de seguridad para detectar posibles eventos catastróficos. Enfocado en ayudar y prevenir posibles accidentes de viviendas como incendios o anomalías con ayuda de la supervisión, monitoreo y detección de dichos eventos.

Se vera que materiales se usaron, su metodología y la implementación con la Raspberry Pi 4.


Recomendaciones:


Dispositivo detector de grado de maduración de frutas

Categoría de cursosProyectos de la comunidad

Con base a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU nos enfocamos a ver los problemas que tiene el país de México, resaltando la desnutrición, gran parte del territorio nacional presenta una mala alimentación. La forma en que abordamos el problema es incrementar la accesibilidad de frutas y verduras, para ello ocupamos un dispositivo que detecte el grado de madures de estos productos de forma objetiva. 

El dispositivo debera detectar varios indicadores de madures de la mayoria de los productos, asociando un conjunto de valores de referencia a cada tipo de profucto.

Los indicadores de madures que se encuentran son:

  • Concentración de Gas Etileno
  • Temperatura ambiente y del producto
  • Concentración de gas CO2
  • Porcentaje de Humedad del aire en el ambiente
  • Firmeza del cuerpo del producto o Textura
  • Color de la superficie del producto.

Caja de seguridad biométrica

Categoría de cursosProyectos de la comunidad

En este curso encontraras la metodología para programar un sensor de huella dactilar As608 y un teclado matricial 4x4 en Python, utilizando la Raspberry Pi 4, para que en conjunto puedan ser utilizados para crear una caja de seguridad.

Sistema para ayudar a eficientar el uso de agua en riego de cultivos

Categoría de cursosProyectos de la comunidad

Lo que se presenta aquí es una primera fase experimental que pretende ayudar a utilizar de manera más eficiente el agua de riego en cualquier cultivo agrícola, derivado de que en algunas regiones, como es el caso de Sonora y, en general, el noroeste del país, la mayor parte de las áreas cultivables son de riego (alrededor del 70%). 

Son muy pocos los cultivos en los que se aplican tecnologías de riego por goteo o por aspersión, entre otras, que pudieran ayudar a utilizar de manera eficiente el agua. La mayoría de los cultivos del noroeste del país son regados por gravedad (inundación), lo cual hace poco eficiente el uso del agua.

En los últimos años, se ha incrementado la sequía en la región noroeste, por lo cual se justifica todo proyecto que ayude a hacer más eficiente el uso del agua. En este caso, por tratarse de una primera fase, sólo se realiza un monitoreo de la humedad del suelo, se controla la aplicación del agua y se mide la cantidad utilizada, de manera tal que al cosechar un cultivo específico se calculará el rendimiento por litro de agua. 

En fases posteriores se pretenderá utilizar medios tecnológicos que permitan estimar rendimientos por litro de agua sin necesidad de esperar a la cosecha, de manera que el control de riego se vaya optimizando. El objetivo final, la optimización del agua en el riego de cultivos, se espera lograr en un mediano plazo. 

En este pequeño proyecto inicial, se utiliza una Raspberry Pi 4, dado que cuenta con una cantidad de pines de entrada/salida configurables que permitirán ir incrementando en el futuro cercano la cantidad de sensores y actuadores utilizados, permitiendo que el sistema crezca de acuerdo al tamaño del terreno de cultivo donde se aplique.

Muñeca Inteligente LELE

Categoría de cursosProyectos de la comunidad

Desarrollar un dispositivo IoT que interactúe en diferentes escenarios utilizando sensores y actuadores para el monitoreo y control del usuario y de su entorno, para abrir un nuevo mercado para la muñeca otomí desarrollada por los artesanos del estado de Querétaro.

Trabajo decente y crecimiento económico a través de la integración de tecnologías a los productos artesanales.

Mitigar la pobreza a través de la creación de empleos evitando la migración de los artesanos por falta de fuentes de empleo.

Control teleoperado de brazo robótico para educación a distancia

Categoría de cursosProyectos de la comunidad


El robot tele operado tiene como fines el poder aportar una alternativa a la práctica de la teoría adquirida en clases a distancia, como la cinemática directa, cinemática inversa y planificación de trayectorias. Las pruebas que permita realizar la plataforma podrán permiten valorar los resultados de esta teoría y verificar errores en el modelado.